martes, 20 de septiembre de 2011

Not Top 10: Las jugadas más insólitas del fin de semana

Fecha de Publicación: 19 de sep de 2011, 23:06 EDT Duración: 04:23

Margarito VS Cotto



Miguel Cotto y Antonio MargaritoChris Farina/Top RankMiguel Cotto y Antonio Margarito pormocionaron en San Juan su pelea del 3 de diciembre
SAN JUAN -- El mexicano Antonio Margarito y el puertorriqueño Miguel Cotto aseguraron el lunes en San Juan, Puerto Rico, que saldrán victoriosos de la revancha que tendrán el próximo 3 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York.

Volveré a demostrar que estoy vigente, que voy a hacer lo mismo y a salir con los brazos en alto.
-- Antonio Margarito
Ambos púgiles estuvieron en la capital puertorriqueña como parte de la primera parada de promoción para la batalla que tendrán luego de enfrentarse el 26 de julio de 2008 en Las Vegas, donde Margarito venció a Cotto por nocáut fuera de combate en el undécimo asalto.
Cotto, de 30 años, expondrá su título mediano Jr. de la Asociación Mundial de Boxeo. El combate será en las 153 libras (69 kilos), una libra menos del peso establecido de dicha categoría.
La primera reyerta, sin embargo, quedó en dudas después de que a Margarito lo atraparan con un vendaje de yeso, antes de su pelea frente al estadounidense Shane Mosley meses después de su victoria contra Cotto.
Debido a la incógnita del vendaje ilegal, el promotor de la pelea y principal ejecutivo de Top Rank, Bob Arum, dijo que las vendas que utilizarán Cotto y Margarito, las guardará la Comisión de Boxeo de Nueva York, para que no hayan controversias.
Margarito, quien lució un peinado similar al del conocido del cantante canadiense Justin Bieber, afirmó que saldrá de su compromiso ante Cotto "con los brazos en alto".
"Volveré a demostrar que estoy vigente, que voy a hacer lo mismo y a salir con los brazos en alto", sostuvo Margarito, quien fue abucheado en todo momento por las más de 500 personas que asistieron a la conferencia de prensa en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan.

No cometeré los errores de hacer años atrás. El próximo 3 de diciembre, [la pelea] tendrá un final diferente.
-- Miguel Cotto
"Ahora dicen que hice algo ilegal. No pude desaprovechar esta oportunidad. Esa pelea va a ser mejor que la primera", aseguró.
Cotto, por su parte, dijo que en las próximas semanas se irá a los Estados Unidos a comenzar sus entrenamientos para lo que será una de las peleas más importantes del año y de su carrera.
El campeón se atrevió a decir que "no cometeré los errores de hacer años atrás", y juró y prometió a sus compatriotas que "el próximo 3 de diciembre, tendrá un final diferente".

Los dos equipos de Milán en aprietos


Un comienzo diferente

En el Calcio se perfilan nuevas jerarquías, ya que los milaneses están atrasados

Edinson CavaniGetty Images
ROMA -- Nunca en la historia de la Serie A había pasado que, tras dos fechas, los dos equipos de Milán sumaran apenas un punto cada uno. Un dato curioso, que subraya cuanto sea raro este comienzo de campeonato.
Mucho dependió de la huelga: Milan e Inter, en efecto, debían comenzar respectivamente contra Cagliari de visitante y Lecce de local: puntos asegurados, en suma, para un empiezo sin dudas más positivo del actual.
Otro dato importante es que también los capitalinos suman una unidad cada uno, compartiendo la posición en la tabla con los poderosos milaneses, mientras que Nápoli y Juventus se ubican en la cima de la clasificación, como en el año del primer Scudetto de Nápoli (en el 1986 los dos compartieron la primera plaza en la quinta fecha), pero esta vez en compañía de Udinese y Cagliari.
De esta manera, la mayor parte de los equipos "más fuertes" del torneo empezaron bastante mal la temporada, para la alegría del Burro y de la Vieja Señora, que ya pusieron cinco puntos de ventaja sobre sus directos revales en la pelea para las posiciones más altas del campeonato.
OTRA PERSPECTIVA
El fíxture fue realmente negativo para los campeones de Italia y les puso la quinta y la tercera fuerza del campeonato anterior en las primeras tres jornadas (que por encima terminaron siendo las primeras dos, tras la huelga), para seguir con Udinese, cuarto el año pasado, en la próxima jornada.
Sin embargo, a costo de parecer demasiado audaces, estamos listos a declarar que estábamos mucho más preocupados por Milan tras el 2-2 de visita a Barcelona que ahora, luego de la caída por 3-1 en casa de Nápoli.
En efecto, la deslucida performance de los rossoneri en el San Paolo, en la cual el Diávolo mostró evidentes dificultades físicas, demostró que el conjunto de Allegri está fuera de condición, tal y como le había ocurrido en el pasado septiembre, cuando en la segunda y tercera fecha perdió en Cesena y empató de local ante Catania.
Su pésimo estado justifica el mal partido en tierra catalana, le da aún mayor valor a ese empate y nos cuenta que Milan no sufrió una merma terrible sino que simplemente aún no empezó a jugar.
Sin embargo, la situación se le puso complicada a Milan y no será fácil recuperar los cinco puntos que Juventus y Nápoli ya le sacaron: el Diávolo, en nuestra opinión, sigue siendo favorito, pero ahora esos cinco puntos marcan perfectamente la nueva diferencia que pasa entre rossoneri, celestes y bianconeri.
Efectivamente, los equipos de Mazzarri y Conte mejoraron mucho y están para dar el batacazo. No caben dudas de que el Burro, en una semana, demostró el grande salto de calidad que logró cumplir, gracias a una mentalidad ganadora, a una preparación física excelente y a las llegadas de jugadores importantes, como Inler.
El equipo aún debe crecer bajo muchos aspectos: los celestes le pasaron por arriba a Milan, pero tuvieron que remontar la inicial desventaja, arriesgaron sufrir el 2-2 y ni tampoco cuando su superioridad lucía ya aplastante tuvieron el coraje para hacerse cargo del balón y salir a poner nocaut a los rossoneri.
Pero triunfos como éste sirven justamente para aumentar la convicción en sí mismos y la experiencia. Factores que podrían llevar a este equipo a alcanzar la justa madurez para coronarse finalmente campeón de Italia, más de veinte años después del último título. Por encima, no hay que olvidarse que con un Cavani así (el uruguayo metió un increíble triplete), cualquier equipo puede soñar con el título.
Juventus, por su parte, debe aún demostrar mucho: seguramente la victoria ante un buen Siena le dio continuidad al trabajo de Conte, que convence cada día más. En particular, el 1-0 de visita al conjunto de Sannino fue una grande prueba de inteligencia y de categoría, puesto que el equipo supo aprovechar de la esterilidad de Siena y, jugando bien sin perder nunca la calma, esperó la buena ocasión para vencer, que antes o después iba a llegar con semejante peso ofensivo.
Sin embargo, por ahora la Vieja Señora se midió únicamente contra equipos chicos y como reaccionarán los bianconeri a un desafío de nivel superior aún es una incógnita. Le tenemos confianza, no caben dudas, especialmente porque no jugar ninguna copa le dará una ventaja física considerable, pero aún es muy pronto para decir que Juventus está para pelear el campeonato.
PREOCUPANTE
Por el resto, comenzamos con decir que nos equivocamos: veíamos en Udinese un potencial "Sampdoria 2", en cambio el trabajo de Guidolín fue excelente y el equipo, en lugar de sufrir un bajón tras haber perdido tres de sus mejores piezas, logró hasta sacar provecho de ese hecho, aumentando la fuerza del conjunto y corriendo más de lo mucho que ya hacía el año pasado.
El triunfo ante Fiorentina fue contundente y los albinegros merecen pararse en primera posición. Quizás, a la larga, el cuadro no logre mantener este ritmo y termine por no poder repetir la excelente campaña anterior, pero sin dudas el equipo friulano dejará su marca también en este torneo.
Vale la pena también subrayar la satisfacción que se sacó Cagliari, al alcanzar la primera posición de la tabla, cosa que no le ocurría luego de dos jornadas disputadas desde hace 41 años.
Lo de los sardos es muy positivo, sin dudas, pero no deben entusiasmarse demasiado, puesto que por ahora jugaron ante el peor de los neo-ascendidos y ante una Roma en condiciones desastrosas.
A tal propósito, el empate sin goles entre giallorossi e Inter, en nuestra opinión, les sirvió únicamente a los dos entrenadores, para interrumpir por fin la racha de derrotas y agarrarse con las uñas a sus respectivos bancos.
Pero esa igualdad no produjo nada ni para la Loba ni para el equipo nerazzurro, puesto que ambos desperdiciaron la chance de sumar un triunfo posible, ante un rival mal herido y confundido, por encima ofreciendo performances muy grises.
Los capitalinos, por lo menos, lograron mostrar finalmente una especie de "media-idea" de juego y, en algunos tramos del encuentro, la movieron como quiere su entrenador, con pases cortos y de primera, jugando sobre todo por el medio. No que todo eso haya producido alguna ocasión de gol, pero cuanto menos se vio algo.
Inter, en cambio, no lució nada de nada. Sneijder de "cinco" juega mejor que de alero, es cierto, pero sigue siendo desperdiciado y, sobre todo, el ataque así se queda demasiado aislado. Sobre todo porque el esquema debería prever la subida de ambos aleros contemporáneamente mientras que, por ahora, apenas si se lo ve a uno de los dos en posición ofensiva, por encima muy de vez en cuando.
Giampiero Gasperini y Luís Enrique deben empezar a mostrar algo más ya, si no quieren terminar rápidamente sus propias experiencias. Ambos tienen excelentes chances para vencer finalmente, puesto que Inter abrirá la cuarta fecha de visita a Novara y Roma la cerrará en casa ante Siena.
Lazio fue la grande desilusión de la tercera jornada: otra vez más mermó de manera preocupante sobre el plano físico y otra vez más no supo administrar la ventaja, dejándose remontar y dar vuelta el marcador por Genoa (que con el chileno Jorquera podría encontrar la justa manera de jugar, para disputar un gran campeonato).
Reja debe trabajar tanto atlética cuanto tácticamente, porque los albicelestes no pueden permitirse otros tropezones, por lo que necesitan correr más (y mejor) y precisan una mayor solidez como equipo (quizás con algún cambio oportuno durante el match) para defenderse como hacían el año pasado y lograr aguantar las ventajas adquiridas.
TODO LO DEMÁS
Fiorentina también decepcionó mucho, si bien hay que admitir que Udinese jugó muy bien y que los violetas no tuvieron vida fácil. Sin embargo, el equipo de Mihajlovic careció de carácter y, tras la salida de Gilardino (lesionado) pareció rendirse.
Muy bien, en cambio, lo de Lecce: Bologna se demostró un rival duro, como previsto, pero de manera inesperada los rojoamarillos disputaron un gran match y ganaron con mérito, gracias a la nueva actitud muy ofensiva y a la excelente performance de Cuadrado, quien realmente hizo la diferencia.
Parma y Chievo se equivalieron, en un match en que el talento de Giovinco marcó diferencia, mientras que la diferencia que pasó entre Catania y Cesena fue el mal partido de quien debería darle mayor brillo a cuadro albinegro, en particular Mutu.
Por último, nota de mérito para Atalanta: el cuadro de Colantuono está recuperando rápidamente el handicap de -6 y, a pesar de esa penalización, los nogroazules lucen poderse salvar cómodamente este año, puesto que disponen de un equipo muy competitivo.
En esta ocasión, superaron con garra a un buen Palermo, que si bien sufrió demasiado en defensa (Pisano otra vez fue el peor de la cancha), no pudo remontar porque tuvo la mala suerte de tener que luchar también contra la lluvia torrencial y un césped pantanoso en el segundo tiempo, cuando debía recuperar la desventaja.
LOS NÚMEROS
El 0-0 entre Inter y Roma fue el único empate de la jornada, que por el resto vio seis triunfos locales y tres visitantes, con un total de 20 goles realizados (12 + 8), por un promedio bastante mediocre de 2 tantos por match.
Nada menos que la mitad de esas anotaciones fueron hispanoamericanas, en una fecha realmente positiva para la parte hispánica del continente americano: los goleadores fueron Edinson Cavani (triplete), Germán Denis, Mauricio Isla, Guillermo Giacomazzi, Carlos Grossmüller, Joaquín Larrivey, Gastón Maxi López y Rodrigo Palacio.
Los jugadores de Nápoli y Udinese fueron por encima las figuras de sus respectivos partidos, así como también lo fueron (a pesar de no haber anotado) Juan Cuadrado en Bologna-Lecce, Cristóbal Jorquera en Lazio-Genoa y Nicolás Spolli en Catania-Cesena. En suma, los hispanoamericanos en esta jornada pusieron la mitad de los goles realizados y metieron una figura en la mitad de los partidos disputados. Realmente increíble.
El fantático triplete (su cuarto en Serie A) le permite a Cavani, el Matador, treparse en la cima de la tabla de goleadores, posición que comparte con Sebastián Giovinco (también él autor de tres tantos). Siguen con dos unidades Antonio Di Natale, Fabrizio Miccoli, Diego Milito y Maximiliano Morález.
LA PRÓXIMA JORNADA
La cuarta fecha del Calcio será la primera de las intrasemanales y se abrirá el martes 20 en el Piola, con el desafío entre Novara e Inter de las 14:45 ET, para cerrarse dos días más tarde, el jueves 22, con el desafío entre Roma y Siena, en programa a la misma hora en el estadio Olímpico de la capital italiana.
En el medio (el miércoles) se jugará el resto de la fecha, con los restantes ocho partidos disputados todos a las 14:45. Este es el fíxture: Milan-Udinese (San Siro), Cesena-Lazio (Manuzzi), Chievo-Nápoli (Bentegodi), Fiorentina-Parma (Franchi), Genoa-Catania (Marazzi), Juventus-Bologna (Juventus Stadium), Lecce-Atalanta (Via del Mare) y Palermo-Cagliari (La Favorita/Barbera).

Poker stars: Finalistas


Cuando comenzó el Evento Principal de la Serie Mundial de Poker hace dos semanas, había 6865 jugadores con sueños y esperanzas de convertirse en campeón mundial. Luego de ocho agotadores días de poker, la mayoría de esos jugadores vieron arruinadas sus expectativas con sus respectivas eliminaciones. Para los eliminados, la revancha será el próximo año.
Estos son los Nueve de Noviembre de 2011:
[+] AgrandarMartin Staszko
AP Photo/Isaac BrekkenStaszko es el líder en fichas de cara a noviembre.
Martin Staszko (40.1 millones en fichas) - Profesional de poker hace un año, Staszko, de 35 años, disfrutó de su prueba de fuego en Las Vegas.
"Mayormente juego más online que en vivo", dijo Staszko. "Jugué cuatro eventos del EPT, y algunos torneos menores. Esa es toda la experiencia que tengo en vivo. Esos torneos me han preparado. He estado en Vegas desde el 2 de junio; jugué 15 torneos. Eso es más de lo que he jugado en toda mi vida, por eso obtuve mucha experiencia aquí".
Esa experiencia está dando sus frutos. Staszko entra a la mesa final como chip líder luego de una dominante racha cuando quedaban 10 jugadores. Es el primer jugador de República Checa en llegar a los 9 de Noviembre y quizás sea el favorito de cara a la final. "Creo que será grande par nuestro país que yo haya llegado a la mesa final", dijo. "Ya ganamos el EPT y otros torneos, pero creo que habrá más jugadores a partir de esto".
Eoghan O'Dea (33.9 millones) - Además de tener uno de los stacks más grandes, el irlandés O'Dea llegará a noviembre con un par de ventajas. El profesional de 26 años es uno de los pocos jugadores en pie que acumula cobros importantes en torneos grandes (ha ganado más de US$250.000 en un solo torneo en dos ocasiones) y viene de un familia que incluye a su padre Donnacha, un ganador de brazalete que ha cobrado seis veces en el Evento Principal.
"Creo que la mayoría han tenido buenos resultados en torneos grandes", dijo Eoghan (que se pronuncia Owen). "No quedan malos jugadores, por eso no sé si tengo una ventaja. Obviamente, mi padre ha sido una gran influencia. Me ayudó mucho, me quitó varias dudas. Me enseñó como jugar. Nos hemos enviado muchos mensajes durante el torneo".
Mientras el dinero asociado con el título mundial obviamente pesa, O'Dea dejó en claro que tiene mayor apreciación por lo que podría significar la corona de campeón. "Uno sueña con ganar el Evento Principal de la WSOP", dijo. "Es el mejor en el poker y sería increíble para mí ganarlo. Cumplir el sueño es un 
gran factor más allá del dinero".
[+] AgrandarMatt Giannetti
AP Photo/Isaac BrekkenGiannetti es el estadounidense con más fichas.
Matt Giannetti (24.7 millones) - Como profesional de 26 años que vive en Las Vegas, Giannetti es muy conocido en los círculos de poker locales, pero es un extraño para el mundo exterior. "Es una clara validación", dijo Giannetti. "Mis amigos y familia finalmente me pueden ver en televisión. Mi principal fuente de ingresos han sido los cash games, y no recibes demasiada exposición allí. Cuando le dices a la gente que eres jugador de poker te preguntan si has salido en TV, y cuando les respondes que no, te dicen, 'Ah, entonces no eres un verdadero jugador de poker'. Los torneos son solamente un parte. El cash es otra".
Es por el éxito en el cash que ha podido concentrarse en otras cuestiones más allá del dinero. "Quizás debería tratarse del dinero, pero no es así", insistió Giannetti. "Sólo estoy jugando el juego. Me estoy poniendo en posición de que si me eliminan, me eliminan. No quiero verme en televisión en un par de meses y decir, 'Mi instinto me decía esto, pero fui a lo seguro para ganar más dinero'. Sólo tienes una oportunidad en tu vida para hacer esto. Es el sueño de cualquier jugador. Hay que ir por todo".
Phil Collins (23.8 millones) - Más allá de cómo resaltó su juego en todo el evento principal, el ex chip leader será recordado por los amigos que lo acompañaron. Residente de Las Vegas, el profesional de poker online conocido como "USCphildo" tuvo la fanaticada más ruidosa, la cual se ponía a cantar "In the Air Tonight" (un hit del cantante Phil Collins) cada vez que ganaba un pozo.
"Todos han reaccionado positivamente", dijo Collins, de 26. "Los dealers se ríen, los directores se ríen, y la mayoría de los jugadores en mi mesa se ríen, y yo pienso que es gracioso. Sólo los decepciona no tener más amigos. Me dicen, 'Todos mis amigos se fueron'. Bueno, mis amigos viven aquí, por eso siguen viniendo. Probablemente nunca más vuelva a llegar tan lejos en el Main Event por eso quiero disfrutarlo mientras esté aquí. ¿Y mis amigos? ¿Cuándo van a tener un amigo que llegue tan lejos? Necesitan disfrutarlo también".
Ben Lamb (20.8 millones) - Considerado por muchos el mejor jugador de la mesa, la racha de Lamb en el evento principal lo ha llevado a tomar la delantera en la carrera a mejor jugador del año en la WSOP, habiendo ya ganado un brazalete y alcanzado otras dos mesas finales. Más allá de haber ya ganado $1.2 millones de dólares antes del Main Event, tiene bien en claro qué es lo que le interesa en esta mesa final.
"Es el dinero", dijo Lamb. "No voy a ser uno de esos que dice que el título significa más que el dinero. Ahora, viendo el brazalete, sería grandioso ganarlo. Podré admirarlo aunque pierda el dinero. En 50 años, seguiré teniendo el brazalete, y eso momento en mi vida para recordar, pero $8 millones... realmente estaría hecho de por vida. No necesitaría preocuparme por el dinero en el resto de mi vida. Me quitaría un gran peso de encima, y sólo tengo 26 años".
Parte del éxito de Lamb éste año podría tener que ver con una apuesta que hizo antes de la Serie, que le impidió tomar alcohol durante la misma. Obviamente, imaginaba que la Serie estaría terminada para él a esta altura. El carismático muchacho de Oklahoma, con una reputación de alguien que le gusta disfrutar la vida, está resignado a su destino. "Probablemente voy a perder la apuesta", sonrió. "Son US$2500 por cabeza, pero creo que pagaré. US$5000 es mucho dinero más allá de todo por un trago, ¿pero tres meses sin tomar? Vale la pena pagar".
Badih Bounahra (19.7 millones) - Llámenlo la contradicción. En un campo de veinteañeros, "Bob" tiene 49. En un campo de profesionales, Bounahra es el aficionado. En un campo cargado de jugadores online, Bounahra es estrictamente jugador en vivo. Y además, es el primer jugador de Belice que llega a una mesa final en la Serie Mundial de Poker.
"No soy un jugador profesional", dijo Bounahra orgulloso. "Estoy tranquilo y relajado. Siendo un amateur, probablemente tenga menos presión. Estoy jugando por Belice. Todos saben de esto, es una locura. Va a ser incluso mejor ahora. Es algo muy bueno para todos".
Bounahra, un empresario exitoso, sabe cómo usará el dinero si gana, y también sabe cómo lo afectará. "La educación de mi hijo más pequeño es lo primero, luego invertiré algo. El dinero es bueno, el título es bueno. Todo esto es bueno. Pero no me cambiará. No va a cambiar mi personalidad. Seguiré siendo el mismo".
Pius Heinz (16.4 millones) - De solo 22 años, Heinz tiene un actitud notable respecto a lo que se ha convertido en el evento más grande de su vida. Viene diciendo hace días que está disfrutando mucho la experiencia y agregó que llegar a noviembre es un bonus luego de su buena WSOP en 2011. En el Día 8, sin embargo, su humor fue puesto a prueba.
Siendo uno de los chip leaders al comienzo del día, Heinz atravesó un duro período que lo vio quedar con uno de los stackas más pequeños. Mantener la concentración era un desafío. "Hoy hubo momentos en los que no me pude relajar porque perdí la mayoría de los pozos que jugué", admitió. "Uno se frustra, pero al final del día, sólo disfruto de estar aquí. ¡Llegué a los 9 de Noviembre! Me siento bastante bien obviamente. Desearía haber jugado un poco major durante el día, pero eso ya no importa".
Heinz se convirtió en el primer jugador alemán en alcanzar la mesa final del Main Event, pero admite que en un deporte individual, lo que esto podría significar para el país es un mero beneficio colateral. "Honestamente, no soy de gastar mucho dinero", dijo. "Siempre cuido mi dinero, siempre he sido así. Quizás me compre algún lugar lindo para vivir, y les compre algo a mis padres. Y a mi hermano y mi hermana. Tienen un par de deseos con los cuales puedo ayudar".
[+] AgrandarMakievskyi
BJ Nemeth/PokerlistingsMakiievskyi podría ser el campeón más joven.
Anton Makiievskyi (13.8 millones) -El jugador más joven de la mesa final, el ucraniano de 21 años, está buscando convertirse en el quinto jugador de ese país que gana un brazalete en la WSOP de este año. "Significa muchísimo", dijo sobre alcanzar los 9 de Noviembre. "Para mis amigos, mi familia y mi país. Para todos. Creo que se sentirán muy bien y entenderán como me siento. Sin embargo, ni siquiera yo entiendo como me siento ahora".
Makiievskyi entró al día final como chip leader, pero no pudo aguantar la ventaja en las etapas finales de la partida. "Realmente hubo mucha presión", dijo después de una burbuja de cuatro horas. "Fue la primera vez que realmente sentí presión. Estaba realmente nervioso. Estaba nervioso, pero ahora estoy feliz".
Tras haber llegado a la mesa final, Makiievskyi espera que los próximos cuatro meses estén cargados de poker y nuevas oportunidades.
Sam Holden (12.3 millones) - Es una especie de milagro que Holden haya llegado hasta acá. Pasó buena parte de los Días 6 y 7 como short stack, pero la paciencia finalmente prevaleció. "Me sentía muy relajado siendo el short stack porque me siento muy cómodo jugando con pocas fichas, habiendo acumulado mucha experiencia en torneos multi mesas en Internet", dijo el jugador de 22 años nacido en Canterbury, Inglaterra. "Me resultó bastante fácil, especialmente en este torneo, mantenerme paciente y elegir mis momentos. Por eso no me puse demasiada presión".
Holden está disfrutando los beneficios de esa paciencia y no tiene problemas en compartir su alegría por haber llegado a los 9 de Noviembre. "Significa todo. Todos esperan que les vaya bien en este torneo y he tenido la suerte de lograrlo. Los 9 de Noviembre... el hueco de aquí a noviembre será una experiencia, con la prensa y todo lo que viene con ello... significa todo para mí. Por todo el trabajo que puse en mi juego. Es fantástico".
Esos son los nueve. Si no has estado siguiendo la acción en ESPN, o si quieres saber más sobre cómo llegaron aquí, podrás verlo en las transmisiones editadas de la WSOP a partir del 26 de julio. Allí tendrás la oportunidad de aprender todo lo que puedas antes que se juegue la mesa final.
Y si lo que hemos visto puede ser indicio de algo, tendremos una final para el recuerdo.